Como acto central de la Celebración de el cumpleaños número155 del Municipio de Fresno en el Norte del Tolima, se efectuó la elección y coronación de la Señorita Fresno 2012.
Todo comenzo con un desfile en donde las colonias se unieron a las carrozas reales con las bellas representantes de las comunas y veredas.
En la concha acustica del parque principal las reinas desfilaron y presentaron sus comparsas ante un animado y nutrido público.
Y la corona fué para la Señorita Yuliana Rios Yepes de la Comuna 2, estudiante de la Institucion Educativa Niña María.
Y para cerrar con broche de oro esta celebración un baile popular con la reconocida Orquesta Los Corraleros.
El pueblo del Fresno Agradece al Señor Alcalde Gustavo Castaño y a su Administración, por esa nueva y renovada perspectiva que hizo de estas festividades populares, un aporte significativo a la cultura fresnense.
ARTE Y CULTURA EN FRESNO
lunes, 5 de noviembre de 2012
NOCHE DE GALA ABRIENDO CAMINOS
El Jueves 1 de noviembre de 2012, durante la celebración de los 155 años de Fresno, la Fundación Abriendo Caminos nos brindó una noche de Gala en donde se mostraron los primeros logros de los estudiantes de piano con una especial composición inedita a Fresno.
Teatro , danza y talento musical que terminó en un concierto de vientos y tambores bajo la lluvia.
Teatro , danza y talento musical que terminó en un concierto de vientos y tambores bajo la lluvia.
sábado, 3 de noviembre de 2012
YIYO LANZA SU LIBRO DE POESÍA
Hoy que has Florecido
Háblame, hiéreme,
hiéreme dulcemente con tu voz
Con esa voz pálida, fría,
Como la daga de
mármol que traspasó mi recuerdo,
Hazlo hoy, hoy que ha
florecido el capullo,
Hoy que ha de beberse
tu aroma el rocío,
Temblando de emoción
En su esfera
transparente, aguada.
Háblame, hiéreme,
hiéreme mágicamente con tu mirada
Como la flecha de
pétalos
Que entró en mis
anhelos y allí se quedó.
Hazlo hoy, que has
terminado de fabricar tus alas,
Hoy que hay miel en
el aire y silenciosamente volarás
Helada y triste por
tu rebelde recuerdo
Donde aparezco yo.
Hernán
A. Arias Poveda.
Este Poema hace parte del Libro “Ha Muerto la Luna”.
Primer Libro del Poeta Fresnense Hernán Alirio Arias Poveda (Yiyo) presentado
durante la celebración de los 155 Años de Fresno.
EL JEEPAO O YIPAO VALUARTE Y SIMBOLO EN LA ZONA CAFETERA
Un vehículo originalmente fabricado por los gringos para
la guerra en 1940 por la Willys, capaz de reemplazar al caballo en las faenas
militares, es hoy con algunas modificaciones el amo de las trochas en el eje
cafetero.
Las recuas de mulas de los ancestrales arrieros fueron reemplazadas por
el Jeep, vehículo que por su capacidad de carga y versatilidad en las
improvisadas carreteras campesinas, se
convierte en un imprescindible para llevar los productos agrícolas a las
cabeceras municipales.
Diariamente emergen de las montañas como escarabajos los
yepaos, llenos hasta las tetas al decir popular, y durante las fiestas tradicionales se exhiben y concursan con
orgullo.
El yipao es ya un símbolo nacional de las montañas cafeteras
colombianas y en el municipio de Fresno es un desfile cotidiano que engalana
sus calles y sorprende a los visitantes.
jueves, 1 de noviembre de 2012
RECONOCIMIENO A CORAC
Merecido reconocimiento recibe la Corporacion de Arte y Cultura de Fresno CORAC durante la celebración de los 155 Años del Municipio por su ejemplarizante labor en favor del desarrollo de la Cultura y Las Artes en esta localidad.
miércoles, 31 de octubre de 2012
FRESNO CELEBRA EN OCTUBRE SUS 155 AÑOS
En Octubre de 2012 fresno celebra sus 155 años.
El dia 30 se hicieron presente las Instituciones Educativas del Municipio en un multitudinario desfile de Gala donde participó como invitado Especial la Banda de la Institucion Educativa Santa Ana de San Sebastian de Mariquita.
La Alcaldía y el Concejo Municipal hicieron un reconocimiento a Escritores, Pintores, Compositores,Cantantes y Deportistas Destacados:
Escritores: William Ospina y Luz Nelly García.
Escultor: Germán Botero.
Pintores: Julian Santamaría, Orlando Guerrero y José Alirio Barragán.
Poeta: Jorge Luis Quintero.
Cantantes: Oscar Agudelo y Silvio Ramirez.
Deportistas: James Rendón, Alejandro Serna, Humberto Castaño y Rafael Leonardo Garzón.
Al Cantautor Fresnense Alonso Santamaría se realizó un Homenaje póstumo.
En la noche, las guarderías, Instituciones Educativas y Corac ofrecieron una Velada Cultural que culminó con Serenata a Fresno.
El dia 30 se hicieron presente las Instituciones Educativas del Municipio en un multitudinario desfile de Gala donde participó como invitado Especial la Banda de la Institucion Educativa Santa Ana de San Sebastian de Mariquita.
La Alcaldía y el Concejo Municipal hicieron un reconocimiento a Escritores, Pintores, Compositores,Cantantes y Deportistas Destacados:
Escritores: William Ospina y Luz Nelly García.
Escultor: Germán Botero.
Pintores: Julian Santamaría, Orlando Guerrero y José Alirio Barragán.
Poeta: Jorge Luis Quintero.
Cantantes: Oscar Agudelo y Silvio Ramirez.
Deportistas: James Rendón, Alejandro Serna, Humberto Castaño y Rafael Leonardo Garzón.
Al Cantautor Fresnense Alonso Santamaría se realizó un Homenaje póstumo.
En la noche, las guarderías, Instituciones Educativas y Corac ofrecieron una Velada Cultural que culminó con Serenata a Fresno.
viernes, 7 de septiembre de 2012
CINE VAGABUNDO EN FRESNO
Fresno hizo parte de los Municipios Escogidos del Tolima para Celebrar la semana del Cine Colombiano.
El dia 5 de Septiembre de 2012 , Cine Vagabundo presentó en la Concha Acústica, una de las producciones mas galardonadas de Nuestro Cine Colombiano:
"EL PÁRAMO"
Después de enviar a nueve soldados veteranos a una base militar situada en un páramo colombiano, sus jefes pierden todo contacto con ellos, por lo que temen que puedan haber sido víctimas de un ataque de la guerrilla. Cuando los soldados llegan a su destino, sólo encuentran a una joven campesina encadenada. Poco a poco, el aislamiento y la imposibilidad de comunicarse con el exterior va haciendo mella en su ánimo y alterando su cordura. En ese estado, ya no saben quién es el enemigo ni cuál es la verdadera naturaleza de la extraña mujer que han encontrado. Presos del temor, la paranoia y de un oscuro secreto que arrastran, acabarán enfrentándose entre sí para poder sobrevivir.
Dirección: Jaime Osorio Márquez.
Género:Terror
Interpretación: Juan Pablo Barragán (Ponce), Mauricio Navas (teniente Navas), Alejandro Aguilar (cabo Cortés), Andrés Castañeda (sargento Ramírez), Juan David Restrepo (Ramos), Nelson Camayo (Fiquitiva, el indio).
Programa Apoyado por El Ministerio de Cultura, Proartes y Alcaldía Municipal.
Fresno Calle Real de la Cultura.
El dia 5 de Septiembre de 2012 , Cine Vagabundo presentó en la Concha Acústica, una de las producciones mas galardonadas de Nuestro Cine Colombiano:
"EL PÁRAMO"
Después de enviar a nueve soldados veteranos a una base militar situada en un páramo colombiano, sus jefes pierden todo contacto con ellos, por lo que temen que puedan haber sido víctimas de un ataque de la guerrilla. Cuando los soldados llegan a su destino, sólo encuentran a una joven campesina encadenada. Poco a poco, el aislamiento y la imposibilidad de comunicarse con el exterior va haciendo mella en su ánimo y alterando su cordura. En ese estado, ya no saben quién es el enemigo ni cuál es la verdadera naturaleza de la extraña mujer que han encontrado. Presos del temor, la paranoia y de un oscuro secreto que arrastran, acabarán enfrentándose entre sí para poder sobrevivir.
Dirección: Jaime Osorio Márquez.
Género:Terror
Interpretación: Juan Pablo Barragán (Ponce), Mauricio Navas (teniente Navas), Alejandro Aguilar (cabo Cortés), Andrés Castañeda (sargento Ramírez), Juan David Restrepo (Ramos), Nelson Camayo (Fiquitiva, el indio).
Programa Apoyado por El Ministerio de Cultura, Proartes y Alcaldía Municipal.
Fresno Calle Real de la Cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)